INDUSTRIA QUIMICA

INDUSTRIA QUIMICA

jueves, 24 de enero de 2013


Sistema Internacional de Unidades




Es el heredero del antiguo Sistema Métrico Decimal y es por ello por lo que también se lo conoce como «sistema métrico», especialmente en las personas de más edad y en pocas naciones donde aún no se ha implantado para uso cotidiano.El Sistema Internacional de Unidades (abreviado SI, del francés: Le Système International d'Unités), también denominado Sistema Internacional de Medidas, es el nombre que recibe el sistema de unidades que se usa en casi todos los países.


Se instauró en 1960, a partir de la Conferencia General de Pesos y Medidas, durante la cual inicialmente se reconocieron seis unidades físicas básicas. En 1971 se añadió la séptima unidad básica: el mol.


Una de las características trascendentales, que constituye la gran ventaja del Sistema Internacional, es que sus unidades se basan en fenómenos físicos fundamentales. Excepción única es la unidad de la magnitud masa, el kilogramo, definida como «la masa del prototipo internacional del kilogramo», un cilindro de platino e iridio almacenado en una caja fuerte de la Oficina Internacional de Pesos y Medidas.


Las unidades del SI constituyen referencia internacional de las indicaciones de los instrumentos de medición, a las cuales están referidas mediante una concatenación interrumpida de calibraciones o comparaciones.


Esto permite lograr equivalencia de las medidas realizadas con instrumentos similares, utilizados y calibrados en lugares distantes y, por ende, asegurar -sin necesidad de duplicación de ensayos y mediciones- el cumplimiento de las características de los productos que son objeto de transacciones en el comercio internacional, su intercambiabilidad.


Entre los años 2006 y 2009 el SI se unificó con la norma ISO 31 para instaurar el Sistema Internacional de Magnitudes (ISO/IEC 80000, con las siglas ISQ).






Traído de la pagina: http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Internacional_de_Unidades

miércoles, 23 de enero de 2013

INDUSTRIA QUIMICA

Procesos en la industria química
  * El hombre ha ido buscando la manera de facilitar el proceso de su evolución. A medida que pasa el tiempo, inventa mecanismos cada vez más sofisticados para satisfacer sus necesidades primordiales.
  *   Al mismo tiempo que el hombre evoluciona, aumentan sus necesidades y su ambición de mejorar su nivel de vida. 
La  Industria, es un conjunto de Operaciones materiales ejecutadas para la obtención, transformación o transporte de uno o varios productos naturales. 
Química:   Se denomina química (del árabe kēme (kem, كيمياء), que significa "tierra") a la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia. Se clasifican en química orgánica, química inorgánica, bioquímica, neuroquímica
PROCESO : Un proceso es un conjunto de actividades o eventos (coordinados u organizados)
Que se realizan o suceden (alternativa o simultáneamente) con un fin determinado.
Este término tiene significados diferentes según la rama de la ciencia o la tecnica 
En que se utilice. 
INDUSTRIA QUIMICA: La industria química es el sector que se ocupa de las transformaciones químicas a gran escala. La industria química se ocupa de la extracción y procesamiento de las materias primas, tanto naturales como sintéticas y de su transformación en otras sustancias con características diferentes de las que tenían originariamente   La industria química es más variada, ya que utiliza una gama mayor de materias primas:   Combustibles sólidos, líquidos y gaseosos, pirita, cal, sales, productos vegetales y animales. La elaboración de productos químicos es más compleja, y su nivel tecnológico mayor, por lo que dependen menos de una localización cercana a los recursos